Ionizadores SMC. Eliminación efectiva de la electricidad estática en sus procesos productivos

Nos complace mantenerles informados sobre la gama de productos o Sistemas de control para eliminación de electricidad estática de nuestro fabricante de referencia SMC, y que ofrece a la industria soluciones de alta calidad y fiabilidad para control y eliminación de la electricidad estática en los entornos industriales más exigentes.

En la cabecera de este artículo, hemos incluido un video muy didáctico y ameno que invitamos a ver, y en el podrá identificar situaciones que seguro en alguna ocasión ha presenciado o notado en su propio entorno de trabajo. La solución para ello estaría en los sistemas de control y eliminación de la electricidad estática a implantar en los procesos productivos.

En SMC existen diferentes tipos de ionizadores que le ayudará en el proceso de la eliminación de la electricidad estática en su entorno:

Puede conocer más sobre la gama que SMC ofrece y obtener toda información de estos productos accediendo a través del link enlazado a los puntos anteriores.


VÁLVULAS DE ASIENTO INCLINADO JSB Y VXB, MODELOS DE ACCIONAMIENTO NEUMÁTICO

Gama de válvulas de asiento inclinado para agua, aire y vapor de nuestro fabricante de referencia SMC. Como tendrá oportunidad de comprobar en la documentación adjunta, SMC ofrece a la industria válvulas de alta calidad y fiabilidad para los entornos más exigentes.

Válvulas de asiento inclinado serie JSB, incrementa el caudal y minimiza las pérdidas

  • Logra un caudal mayor al tiempo que minimizas las pérdidas de presión – Paso de caudal del cuerpo de la válvula optimizado
  • Reduce costes – Larga vida útil; hasta 10 millones de ciclos
  • Ahorra espacio – Tan solo 121,3 mm de altura.
  • Fluido aplicable: aire, agua, vapor
  • Caudal hasta 87.5 (factor Cv)
  • Tamaño de conexión: 3/8″ a 2″
  • Material del cuerpo: acero inoxidable 316L
  • Material del actuador: acero inoxidable 304
  • Reducir tus costes– Larga vida útil
  • Reducir tus costes de mantenimiento– Construcción robusta
  • Confiar– Alto rendimiento de selladlo
  • Ahorrar espacio– Tan compacta como 100 mm
  • Fluido aplicable: vapor, agua y aire
  • Caudales de hasta 108 l/min. Diámetro del orificio: 11 a 18 mm
  • Tamaño de conexión: 3/8″ a 3/4″
  • Larga vida útil: hasta 5 millones de ciclos
  • Material del cuerpo: acero inoxidable (equivalente a 316 L), bronce

CONVOCATORIA JORNADA OMRON – REITEC

GESTIÓN DEL DATO EN PROCESOS INDUSTRIALES EN FÁBRICA

Nos complace invitarle el jueves 16 de noviembre a la próxima sesión demostradora sobre la gestión del dato en procesos industriales en fábrica que llevaremos a cabo con la participación de REITEC y la presencia de Gonzalo Campins, especialista de OMRON en el salón de actos del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental.

Será una Jornada de especial interés para el Sector Industrial, orientada a explicar las posibilidades, metodología, alcance y beneficios de la digitalización de procesos industriales.

A través del siguiente enlace, podrán disponer de información detallada del evento, así como realizar la inscripción para su asistencia:

Fecha y lugar del evento: Jueves 16 de noviembre, de 17:00 a 19:00 horas
Salón de actos del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental (COIICO)
Calle León y Castillo, 213

JORNADA TÉCNICA: DESCARBONIZACIÓN DE LA INDUSTRIA EN CANARIAS POR GENERACIÓN DE CALOR SOLAR

Mediante esta publicación queremos hacernos eco de esta interesante Jornada Técnica en la que participarán fabricantes de las dos tecnologías de concentración más relevantes para la solarización de procesos industriales y que incluye visita a la Planta de Generación de Calor Solar para procesos industriales del ITC. La instalación tiene carácter demostrativo y permitirá visibilizar el potencial de integración de las tecnologías solares de concentración solar térmica en la industria para descarbonizar la economía, reducir la dependencia del sector frente al incremento de los costes energéticos, asegurar la producción y aumentar su competitividad.

Para la asistencia a esta jornada técnica puede inscribirse en el siguiente enlace

https://www.itccanarias.org/web/es/component/icagenda/147-jornada-tecnica-generacion-de-calor-solar-para-la-descarbonizacion-de-la-industria-en-canarias?Itemid=101

Fecha y lugar: Jueves 1 de diciembre de 2022, a las 09:00 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias en  Pozo Izquierdo, Gran Canaria.


CENTRAL DE ALARMAS CON AVISO VÍA SMS Y CONSULTA DE ESTADO DESDE SERVIDOR WEB

Central de alarmas

En un entorno industrial y residencial, cada vez más informatizado, más complejo y con mayores necesidades de control y gestión, se hace indispensable, y de una utilidad sin discusión, la posibilidad de disponer de información precisa y en tiempo real del estado de las instalaciones.

En este sentido, REITEC ha utilizado su amplia experiencia en el desarrollo de sistemas de control industrial para implementar y gestionar una central de alarmas autónoma, de alta fiabilidad y con permanente conectividad para una vivienda completamente domotizada.

Entre las principales características del sistema, ya en funcionamiento, cabe destacar:

  • Envío inmediato de mensaje de alarma vía SMS a móviles de usuarios registrados.
  • Acceso remoto, desde cualquier lugar y usando un dispositivo móvil o un PC, al servidor Web del terminal táctil NS para consultar el estado de la instalación, visualizando alarmas que puedan estar activadas, o disponer de lectura de datos adicionales (temperatura del agua de la piscina, por ejemplo).
  • También de forma remota pueden modificarse datos en el terminal NS, como consigna de temperatura del agua de la piscina, reset de alarmas, modificar los tiempos de filtro de las alarmas, etc.
  • Se dispone de registro histórico de eventos y alarmas para poder consultar en cualquier momento y determinar que ha sucedido en la instalación.
  • Sistema ampliable, con grandes capacidades de ampliación, añadiendo nuevas alarmas y señales.
  • Potentes capacidades de gestión de la instalación y posibilidad de comunicación con otros equipos presentes en la instalación.
  • Aplicable en múltiples tipo de instalaciones, como, por ejemplo:
    • Viviendas domotizadas: Estado de los dispositivos de la vivienda
    • Hoteles: Gestión inmediata de alarmas sala de calderas, sala de piscinas, sistemas de climatización, etc.
    • Industria: Información automática y en tiempo real del estado de la producción y de las diferentes líneas
    • Estaciones aisladas de bombeo: alerta de intrusión, estado de los niveles del depósito de recepción, gestión de alarmas de bombas.

Para más información vea el documento siguiente:

Central de alarmas con envío de aviso vía SMS y consulta desde terminal táctil con servidor Web

 

 

CUADRO DE CONTROL DE REGULACION DE PRESION DE AGUA MEDIANTE CONVERTIDOR DE FRECUENCIA OMRON MX2

Cuadro de control 2

 

En muchas aplicaciones de suministro de agua es necesario mantener una presión constante en la línea de abastecimiento de agua, riego, etc., evitando las oscilaciones en la presión que se producen por el uso de presostatos. Estas oscilaciones generan, por un lado, incomodidad para los usuarios en el caso de suministro de agua potable, o funcionamiento no adecuado en determinados procesos en industria o agricultura.

Todo este control para mantener la presión sin oscilaciones, lo hace el convertidor de frecuencia que va instalado en el cuadro de control, actuando sobre la velocidad de giro del motor de la bomba, y arrancando y parando la bomba con suavidad. Si se utilizan dos bombas el equipo es capaz de conmutar entre una bomba y la otra para que vayan rotando e igualar sus horas de funcionamiento. En el caso de añadir una tercera bomba, puede funcionar como bomba de reserva y entrar en funcionamiento si una de las dos bombas principales falla.

El cuadro dispone de un selector de 3 posiciones en cada una de las bombas para utilizarlas en modo automático, cero y manual a través de presostato, por si hubiese algún fallo en el variador o el transmisor de presión.

También se dispone de una entrada de nivel bajo de seguridad, que cuando detecta que no hay nivel de agua, para todo el sistema.

Se indica mediante pilotos de señalización el funcionamiento de cada una de las bombas, fallo de térmico, tensión de mando y detección de nivel de agua.

El cuadro se hace a medida según las características de la aplicación.

PROMOCION 3G3RX, VARIADOR DE VELOCIDAD OMRON

Les comunicamos la actual promoción de variadores de velocidad serie RX de OMRON, con precios muy competitivos en un equipo de altas prestaciones.

Se trata de un variador de velocidad compacto y muy potente, con grandes posibilidades de control, programación y comunicaciones:

– Filtro EMC integrado

– Función de ahorro energético

– Programación flexible tipo PLC

– Barnizado tarjetas de serie

– Monitorización de consumos energéticos

– Funcionalidad integrada en aplicaciones

– Operador LCD de 5 líneas, integrado de serie:

  • Monitorización del consumo y ahorro obtenido (kWh y euros) frente a una solución de motor directo a red.
  • Calendario y reloj en tiempo real para informar y localizar los avisos de avería.
  • Multilenguaje.
  • Control total (local y remoto), y función de copia de parámetros de fácil uso.
  • Personalización de las unidades de medida del sistema en unidades de ingeniería del proceso.

La promoción es válida hasta el 15 de abril del 2014, y para cualquier consulta o necesidad de aclaración, no duden en contactar con nosotros, donde atenderemos la misma con prontitud.

Para más información acceder a Promoción variador de velocidad 3G3RX de OMRON

JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL

“Eficiencia energética en el sector industrial”

El incremento del coste de la energía en los últimos años, unido a la disminución de los beneficios por la situación de crisis económica, impone, como fundamental para la supervivencia de muchas empresas, la necesidad de incrementar la eficiencia energética en sus procesos productivos y conseguir así, disminuir los costes de explotación.

Esta jornada va dirigida a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos sobre conceptos, metodología, y áreas y posibilidades de actuación para incrementar las eficiencia energética en sus instalaciones, en base a nuestra amplia experiencia en la implementación de soluciones de eficiencia energética y siguiendo las recomendaciones de la norma ISO50001 sobre la implantación de Sistemas de Gestión de Energía

Jornada en Las Palmas de Gran Canaria

Fecha: miércoles, 9 de octubre de 2013.

Horario previsto: de 16:00 a 18.00 horas

Lugar de celebración: Salón de actos de FEMEPA, C/León y Castillo 89, Las Palmas de G.C.

Jornada en S/C de Tenerife

Fecha: Jueves, 10 de octubre de 2013.

Horario previsto: de 16:00 a 18.00 horas

Lugar de celebración: Salón de actos de FEMETE, Avda. Las Asuncionistas 10, S/C de Tenerife

Ponentes:

D. Josué Garzón, responsable de auditorías energéticas de SMC España.

D. Juan Antonio García, responsable eficiencia energética en REITEC Servicios de Ingenierías S.L. (Las Palmas)

D. José Manuel Rodríguez, responsable eficiencia energética en REITEC Servicios de Ingenierías S.L. (Tenerife)

Hoja de preinscripción

Jornada Eficiencia energética en el sector industrial (Convocatoria)

Jornada Eficiencia energética en el sector industrial (Convocatoria Tenerife)

SISTEMAS DE GESTION DE LA ENERGIA. NORMA ISO 50001

Dentro de la política habitual de REITEC de autoformación, de incremento de nuestras habilidades y capacidades orientadas siempre a ofrecer mejores servicios a nuestros clientes, nos complacer informar que hemos asistido al curso M30 – Sistemas de gestión de la energía. Norma ISO 50001, impartido en las instalaciones de AENOR, en Madrid, durante los días 12 y 13 de noviembre de 2012, con un total de 16 horas lectivas.

El propósito de la Norma Internacional ISO50001 es “facilitar a las organizaciones establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar su desempeño energético, incluyendo la eficiencia energética y el uso y consumo de la energía”, estando destinada la implementación de esta Norma Internacional “a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y de otros impactos ambientales relacionados, así como reducción de los costos de la energía a través de una gestión sistemática de la energía”

Esta Norma Internacional se basa en el ciclo de mejora continua Planificar – Hacer – Verificar – Actuar, y REITEC está en disposición de asesorarle y guiarle en la implantación correcta y efectiva de la norma ISO50001 en sus instalaciones, avalado la calidad de nuestro servicio por el compromiso de formación continua que empleamos en nuestra estructura empresarial y por nuestra amplia experiencia en la realización de Auditorías Energéticas así como en el diseño e implantación de sistemas automáticos de medición y control industrial en múltiples instalaciones.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA FOMENTAR EL AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA

El pasado 30 de diciembre de 2011 se publicó en el BOC la Orden de 28 de diciembre de 2011, por la que se efectúa convocatoria, para el año 2011, de concesión de subvenciones para la realización de actuaciones que fomenten el ahorro y la eficiencia en el sector industrial.

Organismo: Consejería de Empleo, Industria y Comercio.

Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 29/02/2011

A continuación destacamos las actuaciones subvencionables:

A.1. MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL

Las actuaciones energéticas podrán ser, con carácter orientativo y no limitativo, las siguientes:

  • Sustitución de equipos e instalaciones consumidoras de energía por equipos e instalaciones que utilicen tecnologías de alta eficiencia o la mejor tecnología disponible con objeto de reducir el consumo energético y las emisiones de CO2.
  • Instalación de sistemas de control y regulación de equipos y/o instalaciones que ahorren energía.

A.2. AUDITORÍAS ENERGÉTICAS EN LOS DIFERENTES SECTORES INDUSTRIALES

Podrán realizarse auditorías energéticas a líneas de producción, procesos productivos o sistemas auxiliares individuales sin necesidad de realizar la auditoría energética del sistema global.

Cuantía subvencionable: Según límites establecidos en la convocatoria, que para las auditorías energéticas pueden llegar hasta el 75% del coste del estudio.

Para más información pueden contactar con nosotros al 928 436 908 o bien a través del correo electrónico reitec@reitec.es

BOC – ORDEN 28 de diciembre de 2011 – Convocatoria subvenciones para Ahorro y eficiencia energética