OFERTA DE EMPLEO EN REITEC

Foto blog 2

Queremos incorporar un técnico en nuestra empresa:

Perfil del candidato:

Ingeniero industrial, ingeniero técnico industrial o ingeniero técnico en telecomunicaciones. Si algún candidato no dispusiera de la titulación solicitada pero considera que sus conocimientos y capacidades coinciden con las necesidades del puesto a cubrir, no dude en enviar su CV (e-mail:  reitec@reitec.es )

Indispensable conocimientos de:

  • Programación de autómatas (PLC) industriales
  • Programación de sistemas SCADA
  • Principios básicos de electricidad y automatismos eléctricos

Se valorará positivamente, conocimientos en:

  • Programación de pantallas táctiles (MMI)
  • Parametrización de variadores de velocidad electrónicos
  • Conocimiento sobre sistemas de regulación ON/OFF y/o PID
  • Programación de base de datos y aplicaciones Excel

Actitudes necesarias:

  • Disponibilidad para viajar entre islas
  • Carnet de conducir
  • Capacidad para organizar agenda de trabajo de forma autónoma

Características del puesto:

Programación y puesta en marcha de aplicaciones de automatización industrial diseñadas por la empresa según necesidades del cliente.

El tipo de aplicación comprende: mejora en el control de máquinas existentes (automatización parcial), nueva automatización completa del sistema de control de maquinaria antigua, automatización de líneas completas haciendo trabajar de forma conjunta varias máquinas.

La automatización compete desde maniobras sencillas en autómatas de pocas entradas/salidas, hasta sistemas de control complejos, que incluyen pantallas táctiles como interfaz MMI con operadores, coordinación de variadores de velocidad o servomotores, gestión de redes de autómatas industriales.

Programación de sistemas SCADA

Prestación de servicio técnico en averías en equipos de control ya existentes en instalaciones del cliente: autómatas, pantallas táctiles, variadores de velocidad, controladores de temperatura, instrumentación en general, etc.

La empresa ofrece:

  • Incorporación inmediata en plantilla
  • Formación continua y acompañamiento técnico en las primeras instalaciones y prestación de servicios técnicos, mientras dure el periodo habitual de formación y prueba
  • Remuneración a negociar con el candidato, dependiendo de sus conocimientos y de su capacidad para asumir las tareas propias del puesto a la mayor brevedad

VEHÍCULOS INTELIGENTES AUTÓNOMOS (AIV) PARA ROBÓTICA COLABORATIVA

AIV Vehículos Inteligentes Autónomos

Cada vez, con más naturalidad, los robots colaborativos (COBOTs) forman parte de nuestra vida cotidiana, compartiendo trabajos con el ser humano de forma inteligente y fiable, mejorando la realización de tareas pesadas y repetitivas, siendo capaces de tomar decisiones autónomas en función del entorno y facilitando la prestación de servicios amigables.

En ese sentido, la serie LD de robots Mobile de OMRON es una nueva tecnología de transporte destinada a revolucionar tecnológicamente el mundo de la industria en los próximos años, con soluciones de alto nivel en infinidad de sectores: industria, farmacia, cosmética, logística, servicios de restauración, hostelería, hospitales, etc…

En el siguiente enlace le invitamos a ver el video presentación de nuestro Mobile LD:

https://www.youtube.com/watch?v=WpVjjCxoCQs

Creemos que, la siguiente noticia sobre el transporte de equipajes de viajeros de manera autónoma mediante robots, indica de forma clara los servicios que estamos en disposición de desarrollar:

http://www.nationalgeographic.com.es/viajes/actualidad/prueban-robots-autonomos-que-llevan-las-maletas-los-aeropuertos_11486

 

 

TRATAMIENTO DE AGUA

tratamiento-de-agua-potable

Entre las distintas actividades profesionales que caracterizan a REITEC Servicios de Ingeniería está la dedicada al tratamiento de agua, abarcando desde el estudio del tratamiento hasta dimensionar y proporcionar los equipos para la medición, control y dosificación apropiados como su posterior servicio de mantenimiento preventivo.

TRATAMIENTO DE AGUA:

– Estudio del tratamiento necesario – Dimensionar los equipos de dosificación – Uso de equipos de alta calidad. – Servicio de mantenimiento preventivo.

OTROS TRATAMIENTOS

– Estudio de soluciones desde simple dosificaciones de productos químicos hasta acondicionamiento del agua.

Disponemos de amplia experiencia en tratamientos de agua para uso industrial, hostelería, etc.

En el siguiente link puede descargar más información sobre Tratamiento-de-agua-potable.

Si desea más información al respecto agradeceríamos contactara con nosotros, le proporcionaremos el mejor servicio adaptado a sus requisitos y necesidades.

CONTROL DE CALIDAD POR VISION ARTIFICIAL EN FABRICA DE TABACO

Control calidad 2

Las máquinas de envasado de tabaco se caracterizan por procesar mucho tabaco en poco tiempo y resulta imposible verificar manualmente que cada cajetilla lleva la cantidad de tabaco que le corresponde. Para realizar esta tarea de verificación las máquinas suelen disponer habitualmente de palpadores mecánicos o fotocélulas de fibra óptica dispuestas en forma de malla para detectar cada uno de los tabacos.

El inconveniente de estos sistemas es la falta de flexibilidad para poder trabajar con varios formatos, lo cual obliga a  la máquina a usar un solo formato, y por otro lado al disponer de muchos elementos, es más probable que alguno de ellos pueda fallar.

Para superar estos inconvenientes, la solución que se ha adoptado es la instalación de un sistema de visión artificial que consta en este caso de una cámara con luz led integrada y una pantalla de visualización (opcional) que aportan las siguientes ventajas.

  • Flexibilidad para poder adaptarse a múltiples formatos
  • Sistema sencillo y económico de probada robustez
  • Fiabilidad para una detección precisa
  • Datos estadísticos de los fallos registrados

Ofrecemos soluciones sencillas, económicas y fiables para sus proyectos de control de calidad.

En el siguiente enlace se puede observar el sistema en funcionamiento

 

CENTRAL DE ALARMAS CON AVISO VÍA SMS Y CONSULTA DE ESTADO DESDE SERVIDOR WEB

Central de alarmas

En un entorno industrial y residencial, cada vez más informatizado, más complejo y con mayores necesidades de control y gestión, se hace indispensable, y de una utilidad sin discusión, la posibilidad de disponer de información precisa y en tiempo real del estado de las instalaciones.

En este sentido, REITEC ha utilizado su amplia experiencia en el desarrollo de sistemas de control industrial para implementar y gestionar una central de alarmas autónoma, de alta fiabilidad y con permanente conectividad para una vivienda completamente domotizada.

Entre las principales características del sistema, ya en funcionamiento, cabe destacar:

  • Envío inmediato de mensaje de alarma vía SMS a móviles de usuarios registrados.
  • Acceso remoto, desde cualquier lugar y usando un dispositivo móvil o un PC, al servidor Web del terminal táctil NS para consultar el estado de la instalación, visualizando alarmas que puedan estar activadas, o disponer de lectura de datos adicionales (temperatura del agua de la piscina, por ejemplo).
  • También de forma remota pueden modificarse datos en el terminal NS, como consigna de temperatura del agua de la piscina, reset de alarmas, modificar los tiempos de filtro de las alarmas, etc.
  • Se dispone de registro histórico de eventos y alarmas para poder consultar en cualquier momento y determinar que ha sucedido en la instalación.
  • Sistema ampliable, con grandes capacidades de ampliación, añadiendo nuevas alarmas y señales.
  • Potentes capacidades de gestión de la instalación y posibilidad de comunicación con otros equipos presentes en la instalación.
  • Aplicable en múltiples tipo de instalaciones, como, por ejemplo:
    • Viviendas domotizadas: Estado de los dispositivos de la vivienda
    • Hoteles: Gestión inmediata de alarmas sala de calderas, sala de piscinas, sistemas de climatización, etc.
    • Industria: Información automática y en tiempo real del estado de la producción y de las diferentes líneas
    • Estaciones aisladas de bombeo: alerta de intrusión, estado de los niveles del depósito de recepción, gestión de alarmas de bombas.

Para más información vea el documento siguiente:

Central de alarmas con envío de aviso vía SMS y consulta desde terminal táctil con servidor Web

 

 

CUADRO DE CONTROL DE REGULACION DE PRESION DE AGUA MEDIANTE CONVERTIDOR DE FRECUENCIA OMRON MX2

Cuadro de control 2

 

En muchas aplicaciones de suministro de agua es necesario mantener una presión constante en la línea de abastecimiento de agua, riego, etc., evitando las oscilaciones en la presión que se producen por el uso de presostatos. Estas oscilaciones generan, por un lado, incomodidad para los usuarios en el caso de suministro de agua potable, o funcionamiento no adecuado en determinados procesos en industria o agricultura.

Todo este control para mantener la presión sin oscilaciones, lo hace el convertidor de frecuencia que va instalado en el cuadro de control, actuando sobre la velocidad de giro del motor de la bomba, y arrancando y parando la bomba con suavidad. Si se utilizan dos bombas el equipo es capaz de conmutar entre una bomba y la otra para que vayan rotando e igualar sus horas de funcionamiento. En el caso de añadir una tercera bomba, puede funcionar como bomba de reserva y entrar en funcionamiento si una de las dos bombas principales falla.

El cuadro dispone de un selector de 3 posiciones en cada una de las bombas para utilizarlas en modo automático, cero y manual a través de presostato, por si hubiese algún fallo en el variador o el transmisor de presión.

También se dispone de una entrada de nivel bajo de seguridad, que cuando detecta que no hay nivel de agua, para todo el sistema.

Se indica mediante pilotos de señalización el funcionamiento de cada una de las bombas, fallo de térmico, tensión de mando y detección de nivel de agua.

El cuadro se hace a medida según las características de la aplicación.

JORNADA TECNICA SEGURIDAD EN MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA

En próximos días, la programación formativa del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) para el año 2014, contempla la realización de jornadas técnicas, en sus dos sedes, en SEGURIDAD EN MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA.

Estas  jornadas gratuitas están orientadas a profesionales de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, profesionales de la prevención de riesgos laborales de nivel superior, intermedio y básico, profesionales de la industria y de la construcción, representantes de los agentes sociales y personal laboral y público en general, y su contenido contempla, entre otros, los siguientes puntos: 

  • Normativa legal sobre maquinaria
  • Experiencias en conformidad de maquinaria
  • Gestión de mantenimiento

El plazo de inscripción para asistir a esta jornada es desde el 19 de mayo al 27 de mayo y se realiza telemáticamente en el siguiente enlace:

http://icaselforma.blogspot.com.es/

Para más información sobre estas jornadas técnicas descargar los siguientes documentos:

Jornada técnica en Santa Cruz de Tenerife. – Seguridad en mantenimiento de maquinaria

Jornada técnica en Las Palmas de G.C. – Seguridad en mantenimiento de maquinaria

SEMINARIO DE SEGURIDAD EN MAQUINARIA INDUSTRIAL EN TENERIFE

La seguridad industrial está muy presente, tanto en el diseño, como en la adecuación de máquinas. Conocer la actual normativa de seguridad de máquinas se hace imprescindible para aplicar las medidas convenientes en cada aplicación. Este seminario va dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos de seguridad industrial en relación a la actual directiva de máquinas 2006/42/CE y a la nueva norma de seguridad EN ISO 13849-1.

Objetivos (seminario con carácter eminentemente práctico e informativo):

• Directamente relacionado con la adecuación de las seguridades de maquinaria industrial antigua a la nueva normativa de seguridad en máquinas.

• Explicar términos y conceptos de la Norma de Seguridad EN ISO 13849-1. Filosofía de la norma.

• Cómo calcular el Performance Level requerido (PLr) de una máquina (su nivel de peligrosidad) y otros parámetros relacionados.

• Metodología a seguir (aspectos prácticos y ejemplos) para implementar y validar las acciones y medidas de seguridad adoptadas .

Temario:

• Normativa de seguridad en máquinas: generalidades, ámbito de aplicación, Obligaciones.

• Adecuación a la normativa : Términos y definiciones, normas europeas armonizadas.

• Adecuación de maquinaria (I): Metodología, flujograma, evaluación de riesgos.

• Adecuación de maquinaria (II):Categorías, PLr y PL , MTTF, DC, CCF,…

• Ejemplos reales de adecuación de maquinaria a la normativa de seguridad, implementadas en canarias por REITEC en los últimos años.

Convocatoria:

Fecha: martes 04 de junio de 2013

Horario previsto: de 16:00 a 18.00 horas

Lugar de celebración: Salón de actos de FEMETE, Avda. de las Asuncionistas, 10 – 1ª Santa Cruz de Tenerife

Si necesita información adicional sobre el seminario formación sobre nueva normativa de seguridad en maquinaria industrial, no dude en contactar con nosotros en el 928 436 908 o en reitec@reitec.es

Si desea inscribirse a este seminario, rellene la hoja de inscripción adjunta y enviarla a la dirección de e-mail indicada

Hoja de preinscripción

MAS DE 70 PROFESIONALES ASISTIERON AL SEMINARIO SOBRE “SEGURIDAD EN MAQUINARIA INDUSTRIAL”, ORGANIZADO POR REITEC SERVICIOS DE INGENIERIA

El pasado martes 23 de abril se impartió en el salón de actos de FEMEPA, un seminario sobre “SEGURIDAD EN MAQUINARIA INDUSTRIAL”, organizado por la empresa canaria REITEC Servicios de Ingeniería S.L., contando con la colaboración de OMRON ELECTRONICS IBERIA, S.A. en la persona de D. Jose Florencio Mora como ponente de dicho seminario.

Dado el interés que despierta la necesidad de cumplir la normativa de seguridad en maquinaria industrial entre los profesionales del sector, la convocatoria contó con la presencia de más de setenta personas de diferentes ámbitos como organismos públicos, industria, universidad, comercio, construcción, consultorías y empresas de prevención de riesgos laborales.

La seguridad industrial está muy presente, tanto en el diseño, como en la adecuación de máquinas y conocer la actual normativa de seguridad de máquinas se hace imprescindible para aplicar las medidas convenientes en cada aplicación, protegiendo así de forma correcta a los operarios usuarios de las máquinas.

Se explicaron los conceptos principales definidos en la nueva norma de seguridad ISO13849-1, (PL, MTTF, DC entre otros), como se realiza el análisis de riesgos de una máquina, como utilizar el software SISTEMA, para validación de elementos de seguridad seleccionados y se presentaron varios ejemplos prácticos de maquinaria antigua, en canarias, que ha sido adecuada a la nueva normativa de seguridad por el personal técnico de la empresa REITEC Servicios de Ingeniería S.L.

SEMINARIO EN SEGURIDAD INDUSTRIAL

La seguridad industrial está muy presente, tanto en el diseño, como en la adecuación de máquinas. Conocer la actual normativa de seguridad de máquinas se hace imprescindible para aplicar las medidas convenientes en cada aplicación.

Este seminario va dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos de seguridad industrial en relación a la actual directiva de máquinas 2006/42/CE y a la nueva norma de seguridad EN ISO 13849-1

Fecha y hora: 23 de abril de 2013 de 16:00 a 19.00 horas

Lugar de celebración: Salón de actos de FEMEPA, C/ León y Castillo 89, Las Palmas de Gran Canaria.

A continuación puede descargar documento informativo y hoja de inscripción para los interesados en asistir al Seminario de Seguridad Industrial:

Seminario Seguridad Industrial

Hoja de inscripción